Un MBA sí es Importante

Publicado por

Estimados amigos,

Ya son casi 18 años desde que Master Coach empezó sus actividades entrenando a nuestros alumnos a adquirir o mejorar su manejo del idioma Inglés, para superar los exámenes internacionales requeridos y responder al nivel o rigor académico de las escuelas y programas a los que aplican. Uno de ellos es el Master of Business Administration, o MBA, definitivamente uno de los programas de posgrado que más popularidad ha ganado en los últimos años. La pregunta que surge ante esta situación es: ¿Realmente necesito un MBA para asegurar mi carrera y poder ascender efectivamente dentro de ella?

Si algo se ha hecho más que evidente hoy en día, es que un grado de maestría, como el MBA, es para el profesional actual más que una opción: es una necesidad. A estas alturas del 2015, profesionales ejerciendo ya posiciones gerenciales, se ven en la necesidad de actualizar sus conocimientos tomando cursos rápidos de tres o cuatro semanas que ofrecen universidades como Harvard en su Executive Education, para no verse sobrepasados por profesionales más jóvenes y más actualizados. El tema, hoy por hoy, es buscar invertir en una educación global que te mantenga vigente y demandado en el mercado.

Haciendo un poco de insight en el mismo programa, El MBA o Master of Business Administration, es una maestría para la administración de negocios o empresas que tiene una característica más versátil en el mercado, abarcando áreas como las finanzas, la administración general, el marketing, operaciones, etc. Es justo esta versatilidad del programa lo que le permite al profesional el poder concentrarse o especializarse en una o varias áreas de su preferencia en función a su perfil, experiencia y expectativas en el mercado laboral.

En definitiva, después de mis 18 años de experiencia en el rubro de asesorías en temas de estudios en el exterior, si alguien me pregunta por qué debería hacer una maestría (MBA) en USA, Europa, Canadá o Australia, yo le respondería estos cinco conceptos clave:

  • Porque te convierte en un ejecutivo de talla internacional, lo que por ende te hace competitivo en el mercado internacional y mucho más en el mercado nacional.
  • Porque la experiencia de vida en una escuela global de alta competitividad cambia tu forma de concebir tu entorno, tanto personal como profesional, de manera radical.
  • Porque estarás estudiando en el epicentro mismo del mundo de los negocios, donde se generan las nuevas ideas y tendencias del mismo, rodeado de los mejores profesores y profesionales a nivel global.
  • Porque estudiar en una escuela con los mejores exponentes profesionales te va a permitir generar una red de contactos claves para la consecución de tus objetivos.
  • Porque hoy en día es posible pretender estudiar en una escuela top con las más optimas posibilidades de financiamiento, en tanto sepas desarrollar un proyecto trascendente y de impacto.

En este primer post de nuestro Blog, lo que se busca es proyectarse en el futuro a fin de dar más luz sobre todo lo relacionado a los procesos de aplicación a escuelas de pregrado o posgrado en el exterior. No duden en dejarnos preguntas relacionadas, que dentro lo posible las contestaremos, ya sea en la misma sección de comentarios, o si lo amerita, en un nuevo post.

¡Hasta muy pronto!

Sensei Lucho

Fecha de publicación
febrero 12, 2015
Categorías